top of page

¿Qué son las MPN?

  • May 1, 2023
  • 3 min read

Updated: Jun 30, 2023

¿Sabe qué significa MPN? Si no, no estás solo.


MPN significa neoplasia mieloproliferativa, un grupo de cánceres de la sangre que provocan una sobreproducción de uno o más tipos de células sanguíneas.


Si usted o un ser querido han sido diagnosticados con neoplasia mieloproliferativa (MPN), es posible que se pregunte qué es y cómo está afectando su salud. Los MPN son un grupo de cánceres de la sangre raros que ocurren cuando la médula ósea produce demasiadas células sanguíneas de uno o más tipos. La médula ósea es el tejido blando de los huesos que produce glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.


En este post te explicamos estas enfermedades, sus causas y qué síntomas pueden provocar.



Síntomas y tipos de enfermedades de la sangre.


Guía de contenido




Hay tres tipos principales de MPN:


  • Trombocitemia esencial (TE). La ET provoca demasiadas plaquetas, que están involucradas en la coagulación de la sangre.

  • Policitemia vera (PV). La PV provoca demasiados glóbulos rojos, que transportan oxígeno.

  • Mielofibrosis primaria (MF). La MF hace que se forme tejido cicatricial en la médula ósea, lo que afecta su capacidad para producir células sanguíneas normales.


Causas


Las causas exactas de las MPN no se conocen por completo. Aún así, los investigadores creen que pueden estar relacionados con mutaciones genéticas adquiridas que afectan las vías de señalización que regulan el crecimiento y la división de las células sanguíneas. Algunas de estas mutaciones incluyen JAK2, MPL y CALR. Estas mutaciones no se heredan de los padres ni se transmiten a los hijos, sino que ocurren aleatoriamente en algunas células madre de la sangre. Otros factores de riesgo para las MPN pueden incluir:

  • Edad (la mayoría de los casos se diagnostican después de los 60 años).

  • Medio ambiente (exposición a petroquímicos o radiación).

  • Inflamación.



Síntomas

Los síntomas de las MPN varían según el tipo y la gravedad de la afección, pero pueden incluir:


  • Fatiga, debilidad o dificultad para respirar

  • Dolor de cabeza, problemas de visión, mareos o aturdimiento

  • Fatiga, malestar o dolor en la parte superior izquierda del abdomen (debido a un bazo agrandado)

  • Fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso o desnutrición

  • Dolor de huesos, picazón, sangrado o hematomas fáciles, o susceptibilidad a infecciones

  • Ardor, enrojecimiento y dolor en manos y pies (debido a trastornos vasculares menores)


Las MPN también pueden aumentar el riesgo de complicaciones como coágulos de sangre (trombosis), hemorragia (hemorragia), fibrosis de la médula ósea (cicatrización) o conversión a leucemia aguda (un tipo de cáncer de la sangre más agresivo).



Diagnóstico


El diagnóstico de MPN se basa en una combinación de análisis de sangre, biopsia de médula ósea, pruebas genéticas y examen físico. El tratamiento de las MPN depende del tipo y etapa de la enfermedad, la edad y el estado de salud general del paciente, y la presencia de síntomas o complicaciones. Los objetivos del tratamiento son reducir el riesgo de complicaciones, aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.


Las opciones de tratamiento para MPN incluyen:


  • Flebotomía (extracción del exceso de sangre) para PV

  • Aspirina en dosis bajas para prevenir los coágulos de sangre

  • Medicamentos que reducen la producción de células sanguíneas o la inflamación (como hidroxiurea, interferón-alfa, ruxolitinib o anagrelida)

  • Fármacos que se dirigen a mutaciones genéticas específicas (p. ej., inhibidores de JAK o inhibidores de CALR)

  • Trasplante de células madre en casos graves o avanzados


Las MPN son afecciones crónicas que requieren un control y un seguimiento regulares por parte de un hematólogo (un médico que se especializa en trastornos de la sangre). Los pacientes con MPN también pueden beneficiarse de la atención de apoyo, como consejos dietéticos, terapia de ejercicios, manejo del estrés y apoyo emocional.



Diagnosticado con MPN


Si le han diagnosticado MPN o tiene síntomas que sugieren MPN, es posible que se sienta asustado, confundido o solo. Pero no tienes que enfrentar este desafío solo. Existen muchos recursos y comunidades que pueden ayudarlo a obtener más información sobre su afección y superar sus desafíos.


Fundación Científica Global MPNproporciona información clara y precisa y apoyo emocional a cualquier persona diagnosticada con MPN, así como a sus familiares y amigos. Te invitamos a unirte a nuestro grupo y compartir tus experiencias, preguntas y esperanzas con otras personas que entienden por lo que estás pasando.


 
 
 
Global MPN Scientific Foundation Logo

Contact

Avenida Josep Tarradellas 157, 5o 2a - Barcelona, 08029 - Spain

Newsletter

Sign up to get the latest news on our activities and MPN news.

Thanks for subscribing!

CONTENT TRANSLATION DISCLAIMER

Please note that this website uses AI to automatically translate its content to other languages, to help people to better understand the content that we originally publish in English. While we have made every effort to ensure the accuracy of the translation, there may be some mistakes or inaccuracies. We apologize for any errors and suggest visiting the original text in English for the most accurate information.

MEDICAL DISCLAIMER

Information on this website is provided for informational purposes only and is not intended as a substitute for the advice provided by your physician or other healthcare professional. You should not use the information on this website for diagnosing or treating a health problem or disease, or prescribing any medication or other treatment.

 

Always seek the advice of your physician or other qualified healthcare professional regarding any medical condition or treatment. Nothing contained on this website is intended to be for medical diagnosis or treatment. It should not be used in place of the advice of your physician or other qualified healthcare provider. Should you have any healthcare-related questions, please call or see your physician or other qualified healthcare provider promptly. Always consult with your physician or other qualified healthcare provider before embarking on a new treatment, diet, or fitness program. 

This website does not recommend self-management of health issues. Information obtained by using this website is not exhaustive and does not cover all diseases, ailments, physical conditions, or their treatment. Should you have any healthcare-related questions, please call or see your physician or other qualified healthcare provider promptly. You should never disregard medical advice or delay in seeking it because of something you have read here.

bottom of page